
Como en años anteriores, esta es una ruta circular que comienza y termina en Tajahuerce (Soria) web oficial de Tajahuerce. Durante el recorrido, pedalearemos por el Camino Natural del Agua, también conocido como Camino Antonino o Numantóbriga.
Este camino aprovecha la Vía XXVII del Itinerario Antonino, en su tramo de Muro de Ágreda a Garray (de Augustobriga a Numancia). En nuestro recorrido, utilizaremos unos 20 km de este tramo.
A lo largo del camino, pasaremos por tres de los torreones más emblemáticos de la reconquista árabe, que forman parte de la "Ruta de los Torreones": Masegoso, Castellanos y La Pica. Todos ellos están despoblados y en estado de ruina. Además de estos monumentos, pedalearemos por las localidades de Pozalmuro, Valdegeña, Aldealpozo, La Omeñaca y Esteras de Soria.
Después, dejaremos el Camino Natural para enfrentarnos a la subida a los aerogeneradores de la Sierra del Madero. Desde allí, nos adentraremos en los montes del Villar y Valdegeña, donde, tras una bajada entre robles, cerramos el circuito ascendiendo a la Sierra del Cortado por La Omeñaca, y finalizando en Tajahuerce tras bajar el monte de Esteras.
En total, la ruta tiene 54 km, todo por caminos, con un par de subidas que añadirán un toque de dificultad. El desnivel acumulado es de unos 900 metros, con una pendiente máxima del 14,7 %. Este año hemos realizado algunos ajustes en el trazado respecto al año pasado, como la subida a los aerogeneradores del Madero por una nueva pista que parte de la fuente del área de descanso.
Es importante confirmar la asistencia con la mayor antelación posible para poder organizar los traslados, el avituallamiento y la comida.
Puedes ver los detalles del recorrido en Wikiloc y descargar los tracks desde los siguientes enlaces:
![]() |
Perfil del recorrido |
Tramo 1: Tajahuerce- Masegoso
Tramo 2: Masegoso- Fuente del madero
Tramo 3: Fuente del Madero-Cumbre Madero
Tramo opcional : Subida al aerogenerador más elevado.
Si hay ganas, se puede hacer este trayecto de ida y vuelta, 2,7 km en total. vista de Ólvega abajo si el día está despejado.
Tramos 4 y 5: Cumbre Madero-Castellanos/Valdegeña
Tramo 6: Valdegeña-La Pica
Tramo tranquilo, en Aldealpozo, nos reagrupamos y cruzaremos nuevamente la Ctra. N-122, y por la Numantóbriga, llegamos a La Pica, otro torreón más! Unas foticos y algún trago del bidón para quitarnos el polvo de la garganta.
Tramo 7: La Pica-Aerogeneradores del Cortado

Subida que "pica" hacia arriba en 5 Km hasta la caseta del centro de transformación de los aerogeneradores, Aquí es donde comienza la subida al parque eólico de la Sierra del Cortado. Es corta pero exigente. ( quien tenga fuerzas que suba, si no, que aguarde a la sombra descansando) Arriba si no está demasiado nublado, además del valle del Rituerto, un paisaje dominado por el Moncayo (2315 m.) al fondo, podremos ver los Pirineos, (de chico, siempre me decían que desde el alto de la sierra se veían los Pirineos de Francia, ¡como si el pirineo no fuera también de España!)
Tramo 8: Aerogeneradores del Cortado-Tajahuerce
Descenso por el mismo camino al centro de transformación y bajada entre monte de carrasca vieja hasta Esteras de Lubia, para continuar por camino hasta la carretera local que nos lleva a Tajahuerce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario