lunes, 29 de mayo de 2017

Sierra de Tajahuerce, "El Torreón"

Con motivo del 30º aniversario de la publicación de El Torreón… ¡Cómo pasa el tiempo!

Dedicado a todos aquellos que, con ilusión y entusiasmo, formaron parte de aquella maravillosa aventura, en 2017 me animé a reeditar digitalmente las dos únicas revistas que vieron la luz: la de diciembre de 1986 y la de julio de 1987.

Además, he rescatado y dado forma a una pequeña parte de lo que pudo haber sido el número 3. Para ello, he utilizado material que, en su momento, ya estaba preparado para su publicación, prevista para diciembre de 1987. Sin embargo, como bien sabéis, por diversas circunstancias, nunca llegó a ver la luz. Hoy, después de tantos años, he decidido darle una nueva oportunidad y fecharlo en julio de 2017.

En la reedición de las revistas originales, he procurado conservar su esencia, respetando los textos y su estructura, pero aportando mejoras en la lectura y realzando su estética con color y dinamismo.

Os invito a descubrir el resultado.

Las tres revistas están disponibles para su descarga. Si os apetece, podéis obtenerlas libremente. Y si así lo sentís, me encantaría leer vuestros comentarios y conocer vuestra opinión.

Un afectuoso saludo.


Alfonso Calonge




No me importa que quien desee descargarlas lo haga, están aquí para eso, podéis hacerlo desde el blog del link abajo.

https://tajahuerce.blogspot.com

miércoles, 28 de agosto de 2013

7 Muros de Pozalmuro

Esta semana, he sido gratamente sorprendido al descubrir que amantes de la BTT de Pozalmuro, de forma oficial y con la colaboración de diferentes entes, preparan para el día 8 de Noviembre la I Marcha BTT 7 Muros de Pozalmuro 2013. http://7muros.pozalmuro.net/

¡Enhorabuena Pozalmuro! que tengáis éxito y quien sabe si en el futuro podremos realizar aventuras juntos, aquí tenéis nuestro apoyo.

lunes, 20 de mayo de 2013

III Numantobriga BTT (2013)

Así era en principio el recorrido a realizar para esta cita de junio. Visitar este enlace en wikiloc y haceros a la idea.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4567918

Crónica de una jornada de btt pasada por agua

Al final, las previsiones meteorológicas se cumplieron y la lluvia que esperábamos fue la protagonista del día. Tanto en el viaje como a la llegada, el diluvio era tan intenso que resultó imposible comenzar el recorrido. A medida que avanzaba la mañana, la lluvia amainó un poco, pero el viento aumentó, y el horizonte seguía cubierto de nubarrones. A pesar de ello, decidimos ponernos en marcha para recorrer lo que nos diera tiempo antes de la comida.

Realizamos 30 km, la mitad de lo previsto, lo cual nos dejó con ganas de más, pero al menos nos permitió disfrutar de una "media jornada" pedaleando por tierras sorianas.

La comida en la casa rural de Jaray estuvo, como siempre, a la altura de las expectativas, gracias a Isabel, quien nos tiene acostumbrados a unos menús excepcionales. Nos sentimos completamente satisfechos de haber vivido esta experiencia, a pesar de haber recorrido menos kilómetros de los planeados.


Aquí os dejo el track de la ruta que realizamos:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4647702


Y el enlace al álbum de fotos:

https://plus.google.com/u/0/photos/104138201513753885757/albums/5888089234378907889

También podéis ver el video en YouTube:

http://www.youtube.com/watch?v=OWwehZRZ3cw&feature=youtu.be



jueves, 5 de julio de 2012

Descripción de la ruta y detalles logísticos





Como en años anteriores, esta es una ruta circular que comienza y termina en Tajahuerce (Soria) web oficial de Tajahuerce. Durante el recorrido, pedalearemos por el Camino Natural del Agua, también conocido como Camino Antonino o Numantóbriga.

Este camino aprovecha la Vía XXVII del Itinerario Antonino, en su tramo de Muro de Ágreda a Garray (de Augustobriga a Numancia). En nuestro recorrido, utilizaremos unos 20 km de este tramo.

A lo largo del camino, pasaremos por tres de los torreones más emblemáticos de la reconquista árabe, que forman parte de la "Ruta de los Torreones": Masegoso, Castellanos y La Pica. Todos ellos están despoblados y en estado de ruina. Además de estos monumentos, pedalearemos por las localidades de Pozalmuro, Valdegeña, Aldealpozo, La Omeñaca y Esteras de Soria.

Después, dejaremos el Camino Natural para enfrentarnos a la subida a los aerogeneradores de la Sierra del Madero. Desde allí, nos adentraremos en los montes del Villar y Valdegeña, donde, tras una bajada entre robles, cerramos el circuito ascendiendo a la Sierra del Cortado por La Omeñaca, y finalizando en Tajahuerce tras bajar el monte de Esteras.

En total, la ruta tiene 54 km, todo por caminos, con un par de subidas que añadirán un toque de dificultad. El desnivel acumulado es de unos 900 metros, con una pendiente máxima del 14,7 %. Este año hemos realizado algunos ajustes en el trazado respecto al año pasado, como la subida a los aerogeneradores del Madero por una nueva pista que parte de la fuente del área de descanso.

Es importante confirmar la asistencia con la mayor antelación posible para poder organizar los traslados, el avituallamiento y la comida.


Hora de salida en Tajahuerce: 08:30 H.





 

Hoja de ruta 2011

Recorrido

Puedes ver los detalles del recorrido en Wikiloc y descargar los tracks desde los siguientes enlaces:


Perfil del recorrido



Tramo 1: Tajahuerce- Masegoso
Comenzamos con una bajada rápida hasta el río Rituerto y el puente romano de Numantóbriga, y enseguida llegamos a Masegoso, un despoblado con un torreón árabe. Aquí, haremos una breve parada para reagruparnos y tomar fotos.

Tramo 2: Masegoso- Fuente del madero
Subida suave de unos 7 km por camino y un pequeño tramo por carretera local a la antigua estación de ferrocarril de Villar del Campo (Allí se rodaron algunas escenas de Doctor Zhivago) cogemos un camino que "pica" hacia arriba, hasta enfrente de la fuente del madero donde nos reagruparemos para cruzar la Ctra. N-122 .
En la fuente del área de descanso, podemos coger agua fresca, si vemos que vamos a necesitarla.

Tramo 3: Fuente del Madero-Cumbre Madero

Este tramo de subida por pista a los aerogeneradores, podemos dividirlo en 3 partes bien diferentes, la primera es subida constante de pendiente, el primer 1.5 km. llegamos a un descanso de más de 1.5 km. donde el recorrido sigue la curva de nivel de 1250m. allí en la curva comienza la rampa dura de 1 Km. hasta la confluencia de varias pistas, donde nos reagruparemos nuevamente para decidir si se hace el tramo opcional.

Tramo opcional : Subida al aerogenerador más elevado.

Si hay ganas, se puede hacer este trayecto de ida y vuelta, 2,7 km en total. vista de Ólvega abajo si el día está despejado.

Tramos 4 y 5: Cumbre Madero-Castellanos/Valdegeña


Si la subida ha sido dura, si hemos ido hasta la E.R. y vuelto, para mí lo más duro ¡esta aquí! después de coronar los 1450 m. nuevamente, comienza lo complicado, la bajada. Una vez que terminamos la pista, ya bajando, cogemos un sendero unos 150 m. hasta un camino que actualmente se encuentra poco utilizado por lo que tiene bastante jara y vegetación. (Trialera) Conforme bajamos mejora un poco aunque aumentan los riachos de las lluvias. Si no hay ningún cambio, continuamos camino de Castellanos del Campo, donde apreciaremos otro torreón similar al de Masegoso.
Con 2 Km. mas, llegaremos a Valdegeña, Avituallamiento. :)

Tramo 6: Valdegeña-La Pica

Tramo tranquilo, en Aldealpozo, nos reagrupamos y cruzaremos nuevamente la Ctra. N-122, y por la Numantóbriga, llegamos a La Pica, otro torreón más! Unas foticos y algún trago del bidón para quitarnos el polvo de la garganta.



Tramo 7: La Pica-Aerogeneradores del Cortado


Una rampa medio dura camino de La Omeñaca, luego caída libre hasta el pueblo, donde pararemos a en la fuente y la iglesia románica que pilla de paso, (mas fotos).

Subida que "pica" hacia arriba en 5 Km hasta la caseta del centro de transformación de los aerogeneradores, Aquí es donde comienza la subida al parque eólico de la Sierra del Cortado. Es corta pero exigente. ( quien tenga fuerzas que suba, si no, que aguarde a la sombra descansando) Arriba si no está demasiado nublado, además del valle del Rituerto, un paisaje dominado por el Moncayo (2315 m.) al fondo, podremos ver los Pirineos, (de chico, siempre me decían que desde el alto de la sierra se veían los Pirineos de Francia, ¡como si el pirineo no fuera también de España!)



Tramo 8: Aerogeneradores del Cortado-Tajahuerce

Descenso por el mismo camino al centro de transformación y bajada entre monte de carrasca vieja hasta Esteras de Lubia, para continuar por camino hasta la carretera local que nos lleva a Tajahuerce.
Fin de ruta.
Espero que todos disfrutemos de esta ruta, al final, lo que pretendemos, es hacer una salida de domingo diferente. Gracias a todos que les a gustado esta idea, a los que ya han estado, los que repiten y quienes vienen por primera vez.


miércoles, 14 de septiembre de 2011

II Numantobriga-BTT (2011)


A primera hora de la mañana, llegaron los tres que faltaban y tras de un breve desayuno, bicicletas en marcha a hacer la ruta.

Al final todos contentos por disfrutar de un día en el que el sol, cansado de aguantarnos mutuamente el año pasado y este año no quiso aparecer. Cosa extraña, terminamos sin ningún pinchazo y lo único de lamentar dos caídas que quedaron solo en susto.

Al final del recorrido, la satisfacción era tal que ya pensábamos en la próxima al año que viene!

Gracias a todos que hicieron posible disfrutar de este día pedaleando por tierras Sorianas del Alto Rituerto.


Fotos en:



Para ver este video en YouTube, click en este link:

Puedes ver el video del 2010, I Numantobriga, en este otro link:


Recorrido 2011


miércoles, 10 de agosto de 2011

I Numantobriga-BTT (2010)


Se trata de una ruta circular con salida y llegada en Tajahuerce (Soria) http://www.tajahuerce.es , en la que pedalearemos por el Camino Natural del Agua, (Camino Antonino o Numantóbriga) .

Este Camino, aprovecha la Vía XXVII del Itinerario Antonino en su tramo de Muro de Ágreda a Garray (Augustobriga a Numancia). En nuestro recorrido, utilizamos unos 20 Km, de este tramo.

También pasaremos por tres de los torreones de la reconquista árabe integrantes en la denominada “Ruta de los Torreones”, Masegoso, Castellanos y La Pica; todos ellos despoblados y en estado de ruina. Además de los mencionados lugares, pasaremos por las localidades de Pozalmuro, Valdejeña, Aldealpozo, La Omeñaca y Esteras de Soria.


Resumiendo, son 54 Kilómetros, todo camino y un par de subiditas, con un desnivel acumulado de unos 900 metros, y una pendiente máxima de 14,7 %. Con algunos cambios del trazado respecto al año pasado, subiremos a los aerogeneradores del madero por la pista que sale desde la fuente del área de descanso.

Por razones de traslado, avituallamiento, comida, Etc., es conveniente que confirmes la asistencia pasa conocer el número de personas interesadas con la mayor antelación a la fecha prevista para el domingo día 11 de Septiembre próximo.

Hora de salida en Tajahuerce 08:30 H.


Recorrido 2010
Descargar la ruta de wikiloc:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2379615


Perfil Recorrido Previsto